![](https://images.adsttc.com/media/images/556e/6a7f/e58e/ceec/9100/022f/newsletter/1946_REFORMA_MORELOS_JUAN_SORDO_MADALENO_PRINT_B_W_PHOTO_by_Guillermo_Zamora_01.jpg?1433299562)
Guillermo Zamora fue iniciador, en México, de la fotografía especializada en la arquitectura. El fotógrafo tiene en su haber una producción integrada por más de 10 mil imágenes tomadas a espacios arquitectónicos, capturadas a través de la lente de su cámara Korona durante sus 50 años de fotógrafo.
Guillermo Zamora y Juan Sordo Madaleno tuvieron una amistad muy cercana y es por esto que hoy podemos conocer la obra de este arquitecto a través de la visión perfeccionista y monocromática del fotógrafo. El cuidado con que se fotografiaron las diez obras a continuación y otras 19 construcciones, es admirable y gracias a eso se puede apreciar la nobleza y perfección de la arquitectura moderna de Sordo Madaleno.
La actividad profesional como fotógrafo de Zamora se inició en 1935, cuando él tenía 22 años y era un estudiante de pintura en la Academia de San Carlos, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. A los 20 años ingresó al taller de fotografía de la Academia, por aquel entonces a cargo de su maestro Agustín Jiménez; debido a su talento, dos años después Guillermo Zamora impartía ya clases de fotografía.
![](https://images.adsttc.com/media/images/556e/6a96/e58e/ce95/6600/0200/medium_jpg/1956_POLICIA_Y_TRANSITO_JUAN_SORDO_MADALENO_WEB_B_W_PHOTO_by_Guillermo_Zamora_03.jpg?1433299589)
"la formación de pintor ha sido esencial en mi trabajo como fotógrafo; la manera de percibir la luz y la sombra de los volúmenes arquitectónicos, así como los matices que de esta combinación se produzcan. Saber ver la luz, casi adivinar los volúmenes para cada espacio arquitectónico y elegir sus puntos de fuga más interesantes, ya que tanto para la arquitectura como para la pintura, el recurso principal es la luz," comenta Zamora.
![](https://images.adsttc.com/media/images/556e/6feb/e58e/ceec/9100/0247/newsletter/1964_PALACIO_DE_JUSTICIA_JUAN_SORDO_MADALENO_PRINT_B_W_PHOTO_by_Guillermo_Zamora_04.jpg?1433300949)
La capacidad para hallar el ángulo preciso, de observar y de captar la luz conveniente, ha caracterizado Zamora. Sus imágenes, "siempre en blanco y negro", tienen una fuerza que invitan a posar en ellas la mirada del espectador. Con su arte en el conocimiento de la luz y del tiempo necesarios en la toma fotográfica, han legado al patrimonio fotográfico de México imágenes de enorme belleza.
![](https://images.adsttc.com/media/images/556e/6a7f/e58e/ceec/9100/022f/newsletter/1946_REFORMA_MORELOS_JUAN_SORDO_MADALENO_PRINT_B_W_PHOTO_by_Guillermo_Zamora_01.jpg?1433299562)
Cada obra suponía un nuevo desafío para este hombre, siendo un objeto de estudio y abordando cada caso como un encargo único, llegando a afirmar que "cada fotografía precisa de un estudio previo al lenguaje arquitectónico del autor: la fuerza o suavidad de su trazo, el manejo de la geometría, el juego armonioso de los volúmenes bajo la luz. Hay que estudiar el edificio a diferentes horas y días."
![](https://images.adsttc.com/media/images/556e/7032/e58e/ce95/6600/0210/newsletter/1975_PALMAS_JUAN_SORDO_MADALENO_PRINT_B_W_PHOTO_by_Guillermo_Zamora_01.jpg?1433301020)
![](https://images.adsttc.com/media/images/556e/6c04/e58e/ceec/9100/0231/medium_jpg/1959_PRESIDENTE_ACAPULCO_JUAN_SORDO_MADALENO_PRINT_B_W_PHOTO_by_Guillermo_Zamora_07.jpg?1433299956)
Esta dedicación hace que su fotografía le de carácter propio los edificios, dejando al desnudo sus particularidades arquitectónicas y relaciones entre espacios. Sus rollos, siempre en blanco y negro, logran una imagen plástica que el color no deja ver. Absueltos de las distracciones del color, el espectador se centra en la luz, los matices y contrastes; resaltando aún más los espacios.
![](https://images.adsttc.com/media/images/556e/681a/e58e/ceec/9100/022e/newsletter/1951_CINE_ERMITA_JUAN_SORDO_MADALENO_PRINT_B_W_PHOTO_by_Guillermo_Zamora_05.jpg?1433298959)
Guillermo Zamora fue uno de los más grande fotógrafos de la arquitectura moderna, el dominio técnico total y su percepción de la luz le hicieron captar como nadie el milagro mexicano que inicio en los años 40. A continuación tres obras completas de Juan Sordo Madaleno fotografiadas por Guillermo Zamora
Clásicos de Arquitectura: Palmas 555 / Sordo Madaleno Arquitectos
Clásicos de Arquitectura: Palacio de Justicia / Juan Sordo Madaleno
Clásicos de Arquitectura: Hotel Presidente Chapultepec / Juan Sordo Madaleno